top of page

♀ Inclusión por diseño: ¿Qué tan inclusivos son nuestros servicios?" Kit del asistente

Como mujeres en la industria de negocios e innovación, estamos emocionadas de tenerte como parte del diálogo abierto que organizamos para conmemorar el Día Internacional de la Mujer. Tu experiencia y conocimientos serán invaluables para discutir cómo podemos diseñar mejores servicios, experiencias y ofertas para las mujeres.

El tema eje del evento es "Inclusión por diseño: ¿Qué tan inclusivos son nuestros servicios?".

Estamos enfocadas en crear soluciones equitativas para las mujeres a través de un diseño con perspectiva de género. En conjunto a este evento,compartiremos diferentes referencias en nuestras redes y artículos en nuestro blog para abordar este tema de diferentes maneras.

En cuanto a este tema, la visión de Business Geek es un mundo donde el gremio de la innovación acepta cada desafío de diseño como una oportunidad para identificar continuamente los puntos ciegos y amplificar los puntos positivos en la creación de soluciones holísticas de género para el beneficio de todos.


Las preguntas que abordamos en el programa son:

  1. ¿Cómo podemos asegurarnos de que los servicios (y sus productos) están diseñados para ser inclusivos desde el principio, en lugar de tener que hacer ajustes posteriores para incluir a ciertos grupos?

  2. ¿Cómo podemos abordar los prejuicios inconscientes en el diseño de experiencias para garantizar que sean inclusivos para todos? ¿Cómo podemos abordar nuestros propios prejuicios?

  3. ¿Cómo podemos medir la inclusión en nuestros servicios y productos? ¿Qué métricas y herramientas podemos utilizar para evaluar la accesibilidad y la inclusión?

  4. ¿Cuáles son algunos ejemplos exitosos de servicios inclusivos y accesibles en México o Latinoamérica que podemos seguir como modelo para nuestros propios diseños?

  5. ¿Cómo podemos hacer que el diseño con perspectiva de género sea una práctica común en nuestra industria?

Me interesa mucho saber tus respuestas a estas preguntas, te leo en los comentarios. Mientras, te comparto las fuentes que exploramos al organizar este evento.


🚺 Algunos recursos:


🎙Podcast:


🎥Video:


📖Guía:


📍Caso:



📚Materiales


💬 Traducidos al español:

Taller:

Cartas:


📰 Artículo:


📖 Libro:


📄 Doc:


🗞 Newsletter:


💜Actividad “Soñando juntas”


“Si no hemos especificado hacia dónde queremos ir, es difícil establecer nuestra brújula, generar entusiasmo o medir el progreso. Pero la visión no solo falta casi por completo en los debates sobre políticas; falta en nuestra cultura. Hablamos fácil e interminablemente sobre nuestras frustraciones, dudas y quejas, pero hablamos raramente, y a veces con vergüenza, sobre nuestros sueños y valores”. — Donella Meadows

Inspiración:


Objetivo: Imaginar futuros centrados en las mujeres


Dinámica: Envía un video completando la frase “en un mundo centrado en las mujeres…”


Te quiero invitar a participar en una actividad muy especial llamada "Soñando juntas", para reflexionar sobre futuros centrados en las mujeres y lo que esto significa para nosotras.


La idea es muy simple: mandame un texto o video en el que completes la frase "En un mundo centrado en las mujeres...". De esta manera, podremos compartir nuestras ideas y visiones, inspirarnos mutuamente y crear una comunidad de soñadoras dispuestas a imaginar un futuro mejor para todas.


Envía tu video a mi DM, sería genial que me ayudes a difundir la dinámica para que más mujeres puedan participar.


 
 
 

Comentarios


bottom of page